Como hacer tu casa inteligente con Alexa
Como hacer tu casa inteligente con Alexa

En estos momentos la manera más fácil y económica de traer la domótica a tu casa es mediante altavoces inteligentes.
Gracias a los avances en la tecnología ahora puedes vivir en una casa en la que todos los dispositivos estén conectados para ofrecerte una gran cantidad de posibilidades. Pero tenemos una pega: que no todos los dispositivos son compatibles con todos los altavoces.
En nuestro país, los altavoces inteligentes que más éxito están teniendo, y los más compatibles, son los de la gama Echo Alexa.
Los Amazon Alexa son, en mi opinión, los mejores altavoces inteligentes. Tienen buena calidad, buen precio, y son compatibles con infinidad de aparatos, muchos más que sus competidores Google Home y sobre todo Apple HomePod. ¡Y oye, cuantos más aparatos compatibles mejor, claro!
Además es el altavoz inteligente que he escogido después de darle muchas, muchas vueltas al tema. Y lo más coherente es opinar sobre lo que más se conoce, ¿no te parece? Por eso te voy a hablar de como domotizar tu casa con Alexa. Una gozada.
Antes de nada, te presento los modelos más vendidos de Amazon Alexa.
¡Aprovecha las ofertas!
¿Cómo funciona Amazon Alexa?
El funcionamiento básico de Alexa es muy simple, ya que funciona por voz: le puedes hacer preguntas o darle órdenes y será capaz de entenderte.
Si puede responderte o cumplir tu orden directamente lo hará (decirte qué tiempo va a hacer o poner música, por ejemplo). Si no, conectará por wifi con el aparato al que se dirija el comando. Entonces transmitirá, por wifi, por ejemplo, la orden que tú le has dado para que se encienda la luz.
Tipos de dispositivo
Según lo anterior, podemos distinguir dos tipos de dispositivos en este "ecosistema":
- Los que tienen Alexa integrada directamente y pueden entender nuestras órdenes, lo que serían los altavoces inteligentes.
- Los que pueden recibir comandos a través de los altavoces. Son los aparatos que veremos marcados en Amazon con la etiqueta que comentaré a continuación: "Amazon Certified: Works with Alexa"
Por lo tanto, necesitas al menos un altavoz inteligente. Luego puedes añadir los aparatos compatibles que quieras que interactúen con él.
Para empezar tienes algunos packs básicos, que te vendrán bien para comenzar a investigar las posibilidades que te ofrece la tecnología de Alexa. Además, al ser un pack tiene la ventaja de que el precio siempre te saldrá más barato.
¿Y qué dispositivos hay compatibles con Alexa?
Hay miles de gadgets y dispositivos compatibles con Alexa, y su número sigue creciendo día a día. Esta multitud de dispositivos y accesorios los tenemos disponibles en la propia web de Amazon.
Puedes encontrar prácticamente de todo: desde bombillas hasta televisores, pasando por sistemas de iluminación, enchufes, humidificadores, etc. ¡De todo! Aquí tienes algunos ejemplos:
Resumiendo, tendrías que comprar:
- El altavoz Alexa que más te guste: en este enlace tienes las opciones actuales.
- Al menos un dispositivo que sea compatible con Alexa.
¿Y cómo instalo Alexa?
Pues muy sencillo: para empezar, no necesita instalación. ¡Ahí está la magia de Alexa! No es como los sistemas domóticos "de toda la vida", en los que había que instalar que si el panel, los circuitos por la casa, los sensores... y encima costaba un ojo de la cara. ¡No!
Amazon Alexa funciona por wifi, así que no necesita cables ni ninguna instalación. Lo que sí necesita son aparatos compatibles, eso es lo que tienes que tener presente en todo momento.
Si compras una bombilla, por ejemplo, asegúrate que sea compatible con Alexa. Ahora en Amazon lo han puesto muy clarito: en cada aparato (bombilla, enchufe, etc.) te pone al lado "Amazon Certified: Works with Alexa". O sea, "certificado por Amazon: funciona con Alexa".

Una vez se reconozcan, quedan conectados y a partir de ahí ya puedes controlar el dispositivo mediante Alexa.

Bien, y entonces ¿como domotizar una casa con Alexa?
Lo más atractivo de todo este sistema cuando le has pillado el "tranquillo" es poder automatizar el encendido de los aparatos compatibles. Esto se puede hacer de dos maneras: por zonas o por secuencias de tareas. Te explico.
Empieza a programar por zonas
Cuando tengas tu altavoz inteligente y algunos aparatos compatibles con él, puedes programar estos dispositivos por ejemplo por zonas.
El proceso para instalar los diferentes equipos del ecosistema comienza por comprar un dispositivo que contenga Alexa integrado (por ejemplo un altavoz Echo), para posteriormente ir agregando diferentes elementos adicionales siempre que estén instalados en la misma red local.
Podemos crear grupos de dispositivos por zonas para por ejemplo encender varias luces de una habitación de una sola vez o las luces y el equipo de música, etc.
Ese dispositivo también puede ser un enchufe, ojo. Si dejas por ejemplo la luz encendida (o cualquier otro aparato) con el enchufe apagado, como si fuera una regleta, luego le dices a Alexa "enciende la luz" y lo que hace en realidad sería como darle al botón de la regleta. Y se enciende la luz.
O bien, como te explicaré más abajo, puedes programar ese enchufe para que se encienda a una hora determinada. Piensa en las infinitas posibilidades...
En caso de que no tengas nada que se pueda comunicar con Alexa, siempre la puedes usar para darte información, ponerte música, jugar con ella... o tener una conversación que mira, puede tener su intríngulis. ¡Pero no le pidas chistes! 🙈 Digamos que no es su fuerte.
Programa rutinas en Alexa
Esta es una opción muy interesante, porque es la que realmente automatiza tareas que tú no podrías hacer, por ejemplo cuando no estás en casa. Te pongo unos ejemplos prácticos:
- Podrías dejar programado por ejemplo que al decir "Alexa me voy a trabajar" te contestara "adiós", apagara las luces y conectara las cámaras de seguridad.
- Otra opción es que al decir "Alexa estoy en casa" se encendiera la luz, te contestara "bienvenido", desconectara las cámaras de seguridad, te pusiera tu música preferida y encendiera tu termostato inteligente wifi para que tuvieras la ducha preparada.
- Y otra secuencia muy útil sería que cuando te fueras de casa durante un tiempo (vacaciones, fines de semana) dejaras programadas una serie de acciones como conectar las cámaras de seguridad y encender y apagar las luces y la televisión durante unos intervalos determinados para que pareciera que sí hay alguien en casa.
Alexa Skills: la guinda
Alexa Skills, ¿qué es? Las "skills" son acciones gratuitas que puedes añadir a las utilidades que ya incluye Alexa de por sí. Sería algo parecido a las extensiones de Chrome.
Al principio las skills para Alexa estaban en inglés, pero día a día aparecen nuevas skills para Alexa en español. Te aseguro que no te van a faltar.
¿Tienes curiosidad por conocerlas? Aquí tienes las mejores skills para Alexa. ¡Pero echa un vistazo a su web porque hay muchas más!
Que altavoz inteligente es mejor
👉Compara los 3 mejores altavoces inteligentes 2020: Amazon Alexa, Google Home y Apple HomePod. Disfruta de la domótica en casa de una forma facil y barata.
Bombillas inteligentes compatibles con Alexa
👉Disfruta de tus nuevas bombillas inteligentes compatibles con Alexa. Ven a ver las mejores que te recomiendo, ¡te sorprenderá!
Humidificador compatible con Alexa
👉Disfruta de tu nuevo humidificador compatible con Alexa. Estos son los mejores para recuperar el equilibrio en tu hogar. ¡Ven a ver!
Videoportero inteligente compatible con Alexa
👉Disfruta de tu nuevo videoportero inteligente compatible con Alexa. Ven a ver los mejores que te recomiendo, ¡te sorprenderá!
Televisores inteligentes compatibles con Alexa
Prueba Audible GRATIS durante 3 meses Seamos sinceros. Un smart tv compatible con Alexa nos sirve sobre todo para no ya estirarnos en el sofá, sino incrustarnos directamente en él. Porque, qué demonios, después de todo el día trabajando apetece verte una peliculita o una serie tranquilamente. ¿O no? Y, gracias a Alexa, lo podrás…
Sigue leyendo Televisores inteligentes compatibles con Alexa
Camaras de seguridad compatibles con Alexa
👉Disfruta de tu nuevo robot aspirador compatible con Alexa. Ven a ver los mejores que te recomiendo, ¡te sorprenderá!
Última actualización el 2023-04-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados